
Este laboratorio, que es parte del Instituto de Ciencias Navales y Marítimas, es utilizado para actividades de docencia, investigación y para el asesoramiento de distintas empresas e instituciones del mundo marítimo a nivel nacional e internacional. El Laboratorio cuenta con un Canal de Ensayos y un Taller de Modelos a Escala. El Canal, único en su tipo en Chile, está provisto de un carro de remolque y un generador de olas regulares. El Taller de Modelos a Escala está provisto de una fresadora CNC de tres ejes capaz de producir modelos de hasta 2,5m de eslora
El canal de ensayos es un laboratorio altamente configurable y puede ser utilizado para una gran variedad de ensayos en el ámbito de la hidrodinámica experimental para una gran variedad de aplicaciones tales como la ingeniería naval y oceánica, sistemas flotantes para la acuicultura, energías marinas, y muchas otras. Entre los distintos tipos de ensayos posibles de realizar se destacan los siguientes:
- Ensayos de remolque en aguas tranquilas: para la medición de resistencia al avance de embarcaciones, ensayos de líneas de corrientes, comportamiento en corrientes de estructuras flotantes, entre otras aplicaciones.
- Ensayos en olas (en posición fija): para análisis de comportamiento en olas de embarcaciones y estructuras flotantes, análisis de sistemas de fondeo, etc.
- Ensayos en olas (con carro en movimiento): para análisis de comportamiento en olas de embarcaciones con velocidad de avance, medición de resistencia al avance en olas y análisis de comportamiento de estructuras flotantes bajo el efecto de olas y corrientes.

Celda de carga y sensor ultrasónico
El Laboratorio de Ensayos Hidrodinámicos de la UACh cuenta con la siguiente instrumentación:
- Celda de Carga FUTEK LRM200
- Celda de Carga FUTEK LBB200
- Sensores Ultrasónicos MicroSonic mic+25/IU/TC
- Acelerómetro XSENS MTi
- Flujómetro FLOWATCH
- Cámara de video y cámara submarina
- Software de control y medición
El Laboratorio cuenta con un taller para la confección de los modelos a escala que se utilizan en los ensayos. Este taller está provisto de una fresadora CNC de tres ejes con mesa de 2,5m x 1,2m para el fresado en madera, plásticos y aluminio, además de herramientas de carpintería y metalmecánica. Además del fresado de modelos, el taller ofrece sus capacidades de fresado


Marcos Salas Inzunza
Director de Instituto
+56 63222 1042

Dr. Gonzalo Tampier
Director de Escuela
Jefe Lab. de Ensayos Hidrodinámicos
+56 63222 1036

Cristian Cifuentes Salazar, PhD
 
 

MSc Claudio Troncoso
 
 

Sr. Francinet González
Técnico Profesional
+56 63222 1854